SEMINARIO DE PAREJAS 2025:“Hacia una perspectiva ético relacional en la construcción de lo común”

Home|Formacion|Seminarios|Seminarios Actuales|SEMINARIO DE PAREJAS 2025:“Hacia una perspectiva ético relacional en la construcción de lo común”
formacion

SEMINARIO DE PAREJAS 2025:“Hacia una perspectiva ético relacional en la construcción de lo común”

Modalidad

Sincrónico por Zoom

Frecuencia

Quincenal

Duración

Mayo - Octubre

Coordinadora

Lic. Mirna Marcoff

QUIÉNES PUEDEN INSCRIBIRSE

Se podrán incorporar al seminario de Clínica de Parejas, aquellos profesionales ligados de algún modo al ámbito de la salud, que trabajen o no directamente en el área. Quienes tengan interés en acercarse a nuestra forma de trabajo vinculado a un abordaje sistémico-relacional.

PROPUESTA

  • Nos guiará el concepto de Spinoza “ética de las composiciones”.
  • Trabajaremos la subjetividad del terapeuta, sus teorías, experiencias, creencias y su influencia en las intervenciones.
  • Las subjetividades actuales, aspectos colonizados, las dificultades y posibilidades de las relaciones amorosas.
  • Las estrategias de la modernidad y la pérdida de eficacia. Nuevas estrategias y su ética.
  • Tensión actual: Velocidad de los acontecimientos/tiempo necesario de la experimentación.
  • Oposición velocidad/consistencia en la construcción de lo común.
  • La ética de la diferencia en el reconocimiento del Otro/s.
  • El trabajo será teórico y clínico a través de presentación de situaciones.

 

OBJETIVOS

Haciendo foco en lo incierto de la vida actual proponemos:

  • Pensar las diferentes situaciones clínicas teniendo como referente criterios actualizados de nuestra modelización.
  • Detectar dificultades del terapeuta frente a situaciones impensadas.
  • Revisar los juicios previos tanto frente a configuraciones tradicionales como novedosas.
  • Escucha atenta a las violencias visibles e invisibles. Roles de género más o menos flexibles.
  • La infidelidad en tiempos de crisis de la monogamia.
  • Sistemas defensivos que impiden el diálogo.

A partir de distintas lecturas y de la posibilidad de compartir conceptos, intentaremos abrir y dar visibilidad a herramientas para el diseño de los dispositivos e intervenciones más adecuadas para cada situación.

Los terapeutas habitamos en el mismo mundo que los pacientes. Tomar conciencia y compartir los impactos emocionales y concretos que han producido y produce la pandemia en la vida personal de cada uno, nos permitirá tener un acercamiento a aquellos acomodamientos que dieron lugar a invenciones cotidianas.

Ante novedosos modos de vida que se van observando, trabajaremos con los juicios previos del terapeuta. Aspectos que conmueven e impiden contener lo impensado. Distinguir los aspectos
más constructivos de los que tienden a descomponer los vínculos.

Contenidos específicos

  • El vínculo de pareja como uno de los aspectos de la vida.
  • Lo común y lo singular en el vínculo amoroso. La diferencia y su reconocimiento. El desacuerdo inherente a toda relación.
    • Reconocimiento y tolerancia en la tensión territorios “singulares”- “experiencia común”
    • Del modelo ideal hacia la experiencia real/ vital.
    • La construcción de la subjetividad actual y el encuentro con el otro. Las redes como factor de época y el atravesamiento de la pandemia.
    • Sin modelo ideal, las acciones van configurando cada vínculo en su singularidad.
    • La subjetividad singular no está dada de una vez para siempre, las relaciones tampoco.
    • La consistencia del vínculo se construye en forma permanente.
 

DÍA y HORARIO 

  • Viernes de 13.30 a 15 hs.

  • Duración 6 meses: de Mayo a Octubre

ARANCELES MENSUALES:

  • General: $33.000* / Extranjeros: USD 40
  • Alumnos o integrantes de FyP: $26.400*
    *se realizarán ajustes bimensuales acordes a inflación.

MODALIDADES DE PAGO:

  • Transferencia bancaria.
    • Fundación Familias y Parejas
      BBVA – Banco Francés
      IVA Sujeto exento
      CUIT: 30-70846180-2
      CBU: 0170052720000000049807
  • Tarjeta de crédito, Aerocóndor (solo Perú) o Western Union, pedir link de pago a info@familiasyparejas.com.ar 

INSCRIPCIONES

 
FORMULARIO DE CONTACTO

Estamos para ayudarte, escríbenos:

[contact-form-7 id="2655" title="POSGRADO"]